Los vehículos guiados automatizados (AGV) son un tipo de robot utilizado principalmente para simplificar las tareas de intralogística y los procesos de traslado de materiales en entornos industriales, sin la necesidad de un operador o conductor a bordo que los dirija.
El primer AGV conocido fue presentado por Barret Electronics en 1953. Por aquel entonces, el sistema consistía en una simple grúa guiada mediante un cable desde el suelo. A partir de ese momento, las nuevas tecnologías han ido renovando las capacidades de los AGV para mejorar su rendimiento a nivel industrial. Sin embargo, las soluciones de conectividad disponibles, como la tecnología Wi-Fi, no han conseguido ofrecer una latencia y fiabilidad suficiente para mejorar el rendimiento y capacidades de este tipo de sistemas.
Gracias al despliegue de las redes 5G, los AGV ya pueden liberar todo su potencial para la industria

Ventajas del 5G para el desarrollo de robots AGV industriales
La red móvil de quinta generación 5G ofrece a desarrolladores unas características de alto rendimiento, alta confiabilidad, alta velocidad y baja latencia, que mejoran el rendimiento y la eficiencia de AGV en una gran cantidad de aplicaciones. Mediante la integración de dispositivos como el router industrial UR75-5G de nuestro fabricante Milesight-IoT, las aplicaciones basadas en estos sistemas AGV podrán contar con una conexión a la red 5G totalmente fiable y eficaz.

¿Cómo potencia el 5G las capacidades en robots AGV?
- Refuerza la coordinación entre distintos AGV. Gracias a ello, permite un alto nivel de cooperación y organización de flota propia de robots para que puedan cooperar simultáneamente y desarrollar tareas que un solo robot no podía realizar hasta ahora.
- Mejora de la seguridad en la interacción hombre-máquina. La latencia ultrabaja de las redes 5G permiten que los robots AGV perciban y pronostiquen el comportamiento de los trabajadores para mantener una distancia de seguridad.
- Control remoto en tiempo real. Con lo que permite reemplazar a operarios por robots en entornos industriales hostiles, sometidos a altas temperaturas o alta presión y, de ese modo, se consigue evitar lesiones y salvaguardar la salud de los trabajadores.
- Recopilación y análisis de datos en tiempo real. El 5G permite mejorar el tiempo de gestión logística, el tiempo que pasa en cada ubicación, así como la trayectoria de movimiento de los AGV. El fin no es otro que optimizar los procesos de fabricación y conseguir una gestión de flotas AGV mucho más eficiente.
Sobre nuestro partner Milesight-IoT

Milesight IoT es una empresa de tecnología impulsada por la innovación y de rápido crecimiento que se centra en 5G, IA, IoT y LoRaWAN. Con conocimientos avanzados de IoT, los dispositivos de Milesight IoT ayudan al desarrollo de aplicaciones en cualquier mercado vertical.
Gracias a la colaboración entre Monolitic y Milesight integradores de sistemas, fabricantes y desarrolladores de aplicaciones industriales tienen la posibilidad de obtener soluciones end-to-end a medida de las necesidades de sus proyectos.