¿Sabías que la principal barrera en la adopción de tecnologías IoT en el entorno industrial, está relacionada con la justificación del retorno sobre la inversión?
Es cierto que el uso del IoT en la industria se ha consolidado como uno de los factores clave a considerar en la generación de mejoras notables en diferentes ámbitos, como la productividad de las fábricas, la optimización de los procesos productivos, la reducción del gasto energético o, incluso, la salvaguarda de la salud de los operarios.
Pero por otro lado, también es cierto que existen barreras notables en la adopción de este tipo de tecnologías. Diversos estudios apuntan a que una de las barreras más importantes con las que se enfrentan los profesionales del sector, a la hora de abordar la implementación de la tecnología IoT en el entorno industrial, tienen que ver con la justificación del retorno sobre la inversión. En definitiva, ninguna empresa está dispuesta a realizar inversiones no justificadas.
En este contexto, desde Monolitic creemos firmemente en la comercialización de soluciones IIoT que, fruto de la integración de hardware, software y conectividad, faciliten una aproximación muy práctica al desarrollo de proyectos realmente viables, tanto desde un punto de vista técnico como económico.
Es por ello por lo que nos proponemos la realización de un webinar dirigido tanto a integradores de sistemas como a todo tipo de empresas industriales, con el objeto de compartir con los asistentes las últimas novedades en el desarrollo y comercialización de soluciones IIoT prácticas, seguras y rentables.
Industria 4.0: Últimas tendencias en el despliegue de soluciones IoT prácticas, seguras y rentables
Jordi Gutiérrez
Ingeniero en telecomunicaciones y sistemas electrónicos con más de 20 años de experiencia en la distribución y el desarrollo de hardware y comunicaciones industriales. Posee una alta especialización en nuevas tecnologías y soluciones relacionadas con el IoT y la Industria 4.0

Eduard Vendrell
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPC y Máster en Administración de Empresas por ESADE. Se ha desarrollado en sectores de la industria como las Telecomunicaciones, Electrónica de Consumo, Dispositivos Médicos, Soluciones SaaS orientadas al sector Público y la Automoción, tanto a nivel nacional como internacional.
