El impacto que la crisis del Coronavirus está teniendo sobre la población mundial es abrumador. Sus consecuencias pueden ser percibidas en prácticamente cualquier ámbito y contexto: económico, político, social… También pueden sentirse los efectos de la crisis en la forma como utilizamos el espacio urbano y en las nuevas exigencias que se les plantean a las autoridades responsables de la gestión del mismo.

Pues bien, más allá de su tremendo impacto negativo, desde Monolitic creemos que la actual coyuntura supone, también, una gran oportunidad de negocio para todas aquellas compañías capaces de utilizar la tecnología disponible para mejorar la calidad de vida del ciudadano y ayudar a las administraciones en la correcta gestión del espacio público, especialmente ahora que han aparecido nuevas necesidades y exigencias impensables hace tan solo unos pocos meses.

En este sentido, a la hora de plantear soluciones IoT en el ámbito urbano, la tecnología LoRa presenta una gran cantidad de beneficios que la sitúan en un lugar privilegiado a la hora de plantear procesos de digitalización en nuestras ciudades. Mediante el uso de LoRaWAN (protocolo de red que utiliza la tecnología LoRa) planteamos el uso de un standard abierto de ultra bajo consumo, amplio rango de cobertura, alta eficiencia en costes y un elevado nivel de penetración en edificios y cualquier otro tipo barreras arquitectónicas.

Es por ello por lo que, desde Monolitic nos proponemos la celebración de un seminario on-line en el que vamos a compartir con los asistentes, los procesos y recursos necesarios para agilizar el despliegue y posterior mantenimiento de redes LoRaWAN.

Hablaremos de los motivos que convierten a las redes LoRaWAN en una alternativa ideal para el despliegue de soluciones IoT en ciudades inteligentes, comentaremos las grandes oportunidades que se abren para las empresas del sector y aprovechamos para compartir con los asistentes los procesos de despliegue de este tipo de redes (procesos diseñados por Monolitic en colaboración con nuestros socios, fabricantes y colaboradores).

En este sentido, el webinar pondrá especial énfasis en (1) la selección del tipo de red a desplegar (pública o privada), (2) el uso de kits de evaluación y pruebas de concepto para realizar un desarrollo progresivo y controlado de las soluciones a implantar, (3) el tipo de hardware disponible para facilitar el despliegue de estas redes y, por último, (4) hablaremos también de las soluciones que ya se están implantando en el mercado para facilitar la gestión remota de las redes desplegadas.

Se trata, en definitiva, de una reflexión sobre las oportunidades que se abren, al integrar la tecnología LoRaWAN en los procesos de digitalización de nuestras ciudades, y sobre los elementos clave que deben facilitar el despliegue de este tipo de redes en el entorno urbano.

WEBINAR

Smart cities: despliegue y mantenimiento de redes LoRaWAN en entornos urbanos

CONTENIDOS DE LA SESIÓN
  • Nuevos retos y oportunidades para los edificios inteligentes y su gestión en al era post COVID-19
  • El rol del IoT en el ámbito de los edificios inteligentes: diferentes alternativas tecnológicas
  • Proceso para la adopción y despliegue de tecnologías IoT en smart buildings
  • Business case: solución para el control de la distancia social entre personas en edificios inteligentes
  • Ruegos y preguntas
PONENTES

Fran Sánchez Ocaña

Director de Marketing de Monolitic

Arquitecto, economista y MBA por ESADE. Además de atesorar una larga experiencia directiva en marketing, Fran ha trabajado en sectores tan diversos como el sector inmobiliario, el sanitario o el dedicado a los servicios de consultoría en estrategia empresarial y desarrollo de negocio. En la actualidad, parte de su responsabilidad como Director de Marketing de Monolitic consiste en identificar nuevos ámbitos de oportunidad en sectores relacionados con las smart cities, los edificios inteligentes o la industria agrotech.
Frabn Sánchez Ocaña

Anna Teotino

Ingeniera de Aplicaciones de Monolitic

Ingeniera técnica superior en telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña, Anna es experta en el uso e implementación de tecnologías IoT para ámbitos tan diversos como el industrial, las smart cities o los edificios inteligentes. Como ingeniera de aplicaciones en Monolitic, parte de su responsabilidad consiste, precisamente, en ayudar a nuestros clientes en el proceso de adopción de tecnologías IoT en los ámbitos comentados.
Anna Teotino

No te pierdas el vídeo de la sesión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *